A través de acciones concretas seguimos fortaleciendo nuestro ecosistema y construyendo oportunidades reales de negocio para que nuestros integrantes sigan creciendo. La más reciente noticia de interés para los proyectos que ya hacen parte o están interesados en ingresar al Centro Audiovisual Medellín es el relanzamiento del DirectorioCAM de nuestro sitio web. Bienvenidos a esta nueva entrada del blog, en la cual conoceremos detalles sobre esta nueva herramienta.

 

“Un directorio versátil y flexible” para el crecimiento de nuestros integrantes

 

“El objetivo de la reforma del DirectorioCAM es, sobre todo, otorgar mayor vida e impacto digital a todos los integrantes”, asegura Gabriel Jaime Pérez, gerente del Centro Audiovisual Medellín. Este relanzamiento, además de ser un beneficio adicional para todos los proyectos que hacen parte de nuestra comunidad, es una herramienta invaluable para personas, agencias y empresas que necesiten servicios audiovisuales o tecnológicos de todo tipo.

El sitio web del CAM tiene, en promedio, 20.000 visitas mensuales y un importante posicionamiento en buscadores. Del total de visitas, un aproximado del 10% se dirigen al DirectorioCAM. Las reformas realizadas están orientadas a que cada empresa y profesional puedan hacer un máximo aprovechamiento de sus perfiles en el sitio y a crear una experiencia intuitiva y amigable para los visitantes, con el fin de que encuentren fácilmente lo que necesitan y eso se traduzca en acciones y resultados concretos.

Directorio CAM

Así mismo, Gabriel nos cuenta que el sitio web (y, por lo tanto, todo el directorio) está indexado en Google, primer paso fundamental para conseguir una buena presencia y posicionamiento online. “Las palabras clave de cada una de las empresas pueden ser referenciadas fácilmente dentro de las búsquedas y la gente podrá encontrar un directorio versátil y flexible, en el que generamos una estandarización de parámetros para que los visitantes puedan elegir el candidato correcto para su proyecto”.

https://www.facebook.com/centroaudiovisualmed/videos/595385347744279/

 

¿Cómo funciona?

Directorio CAM

www.centroaudiovisualmedellin.com.co/directorio/ 

 

Al ingresar al directorio se encuentran cuatro categorías principales: Productoras/es y servicios de producción, Postproducción, Directores, creadores y artistas y Digital, tecnología y otros.Dentro, a su vez, se pueden encontrar diferentes tags. Si alguien necesita postproducción ingresa a la categoría principal, pero si busca específicamente música tiene el tag para que lo filtre. Se vuelve un directorio flexible y dinámico para facilitar la vida a los visitantes, para que puedan encontrar rápidamente lo que están buscando”. 

En el perfil de cada integrante hay, así mismo, una ficha técnica estandarizada para que la gente tenga acceso a toda la información pertinente al momento de tomar una decisión. También hay un formulario que permite simplificar el proceso de contacto para contratar los servicios. “¿Esto qué significa? Que podemos entregar a todos los integrantes del CAM un feedback de todo lo que está pasando con su perfil. La página puede mover un promedio  de 20 mil visitas mensuales. De todas las búsquedas, alrededor del 10% se dirigen al directorio. De esas búsquedas te podemos decir cuántas fueron para tu proyecto y saber cuántos contactos de solicitud de servicios se generaron. Eso significa una data importante para cualquier integrante, que le dará pistas de dónde tiene que hacer mejor las cosas. Si no te están buscando, también puedes usar otras herramientas que ofrece el CAM como el blog o las redes para promover los servicios y generar más búsquedas dentro del directorio”, explica Gabriel.

 

Un motor de búsqueda para el sector

Directorio CAM

El relanzamiento del DirectorioCAM es una de muchas acciones orientada a un objetivo mayor. Según nos cuenta Gabriel, “vamos a contactar al sector privado y las diferentes instituciones para que, si tienen alguna necesidad, entren al directorio del CAM. Este directorio es la punta de lanza de hacia dónde nos vamos a mover como Centro Audiovisual Medellín. Nuestro objetivo es tener todas las soluciones digitales relacionadas con los sectores audiovisual y tecnológico en un solo lugar, en una sola página web.

Alineados con este objetivo, se llevarán a cabo otras acciones en el futuro que buscan generar un beneficio en doble vía, tanto para el sector como para las empresas. “Por ejemplo, vamos a generar un directorio de practicantes y organizarlo para que las empresas que muchas veces necesitan practicantes en los rodajes o en temas de postproducción, puedan encontrar sus perfiles fácilmente en la página web del Centro Audiovisual Medellín”, cuenta Gabriel, quien concluye recalcando que el objetivo de todas estas estrategias es generar trabajo a los integrantes. “Pero eso es algo que no lo hace solo el CAM. El CAM te da las herramientas, pero también va en la pericia y en la capacidad de los integrantes de aprovechar estas oportunidades para darle más movimiento a su mundo digital”.

En el Centro Audiovisual Medellín tenemos los ojos abiertos para aprovechar todas las oportunidades que se generan para nuestros integrantes. Nos alegra mucho compartir estas noticias con ustedes. La invitación es a aprovechar estas herramientas y todos los beneficios que brindamos a nuestra Comunidad.