Generalmente, uno de los mayores desafíos de cualquier producción (sea una película, un comercial, un videoclip o una sesión de fotos) es poder plasmar fielmente la propuesta estética que marcará el tono de la historia que queremos contar. Conseguir locaciones adecuadas que nos ayuden a potenciar nuestra idea siempre es una ardua tarea que, hecha sin la orientación y conocimiento adecuados, puede ser más fuente de problemas que de soluciones.

 

En esta entrada de nuestro blog hablaremos sobre la importancia de un buen proceso de scouting con Paulina Abad, directora ejecutiva de La Local, agencia de representación de locaciones, y nuevo proyecto integrante del Centro Audiovisual Medellín.

 

¡Le damos la bienvenida a La Local a nuestra comunidad y a ustedes a esta nota!

 

Del instinto al negocio

LaLocal

Desde pequeña, Paulina cultivó una sensibilidad que la llevó a querer aprender y apropiarse de los espacios. Visto en perspectiva, La Local es un proyecto de vida donde plasma todo su conocimiento. “Estudié arquitectura, mi papá es arquitecto, mi mamá es decoradora. En la familia ha habido una tendencia a todas esas áreas del arte. Todo lo relacionado con la estética ha estado presente en mi vida”, cuenta.

 

Durante varios años ejerció la arquitectura pero el punto de giro comenzó, sin que ella lo supiera, cuando viajó a Madrid durante dos años junto a su esposo y su hijo de dos años. “Estando allá realicé estudios de maquillaje profesional. Cuando regresé a Colombia decidí hacer una pausa en la arquitectura y empezar a ser maquilladora profesional y en las producciones me di cuenta que las locaciones a las que iba eran casas sin ningunas características o rasgos muy especiales. También me di cuenta que, desde mi alcance, yo podía acceder a casas muy bonitas. Y les empecé a contar a los productores que me contrataban”.

 

Este hecho fue el inicio de todo. “Prácticamente las primeras 20 casas de La Local son de amigos y conocidos. Les preguntaba si nos dejaban ir a tomar fotos allá y me abrían las puertas porque me conocían. Y yo me pasaba todo el día allá metida cuidando la casa”, recuerda. Pero esta dinámica de préstamos y favores se fue haciendo cada vez más recurrente y Paulina vio una oportunidad de transformarla en negocio, formalizarse y poder crecer mucho más. “Yo estaba alquilando casas que no eran mías y tenía que tener unos cuidados muy especiales para que esto fluyera bien de parte y parte; tanto de la productora, que estuvieran seguros que la casa la iban a encontrar chévere; como con los dueños, que yo les asegurara que si había algún daño yo tenía cómo responder. Desde ese momento empieza a existir La Local”, recuerda.

 

Han transcurrido casi diez años desde el comienzo de la historia. Hoy en día La Local cuenta con alrededor de 1.600 locaciones en stock, muchas de las cuales se encuentran en la Colombia profunda, esperando por ser exploradas por producciones locales e internacionales que, a través de los estímulos ofrecidos por la Ley 1556, están viendo a nuestro país como un destino atractivo para rodar sus producciones.

 

LaLocal

 

Este crecimiento los ha llevado a ser parte de grandes proyectos, entre los que se destacan American Made, la película de Doug Liman protagonizada por Tom Cruise que contó con varias locaciones en Medellín; Perseguida, producción de Resplandor Films, Amigo de Nadie de Luis Alberto Restrepo y el comercial de Coca Cola para Israel, también grabado en nuestra ciudad. Así mismo, han trabajado en producciones con reconocidos artistas como J Balvin, Maluma, Nicky Jam, Natti Natasha, Silvestre Dangond, Pipe Bueno, entre otros; y en campañas con marcas como Leonisa, el Éxito, Saint Even y Avon, por mencionar algunas.

 

Durante el camino, Paulina ha seguido su instinto y su vocación, y trabajando con rigor y profesionalismo ha conseguido un posicionamiento muy importante en la industria. 

 

Scouting: estética y funcionalidad

Un proceso de scouting no se trata solo de conseguir una locación, no señor. Es una etapa de la preproducción que requiere alto nivel de detalle y de trabajo en equipo con otras áreas de la producción. Según Paulina “un proceso de scouting debe trabajarse con lupa porque nosotros somos los que recibimos el brief con las ideas que tienen los productores de escenografía y los directores de arte, que realizan una conceptualización de los espacios que requieren y nos trasladan a nosotros una imagen visual de lo que se sueñan con relación a un espacio y a una necesidad. A nosotros nos toca traducir esa información en espacios reales que estén disponibles para ese tipo de proyectos”.

 

LaLocal

 

Pero además de buscar un espacio que satisgafa el requerimiento estético, se debe pensar en otros factores. “No solamente es importante la parte estética, sino también lo que rodea a la locación”, enfatiza Paulina. “A mí de nada me sirve tener una locación que sea espectacular pero que esté montada en una montaña y en la vía de acceso quepa un carrito diminuto pero 4×4, porque allá no van a llegar ni el fotógrafo, ni los camiones ni nada. Las locaciones no son solo lo visual, sino también la funcionalidad que las rodea”.

 

Desde el Centro Audiovisual Medellín promovemos la especialización y estamos convencidos que confiar cada etapa del proceso a quien sepa realizarla de la mejor manera y tenga el conocimiento preciso es el camino correcto para crecer como industria. La Local tiene la experiencia y los aliados, no solo para garantizar una locación funcional y adecuada para la historia, sino para proporcionar otras soluciones logísticas que siempre se presentan, tales como la alimentación, la seguridad, entre otras.

 

¿Qué viene para La Local?

El paso siguiente para la La Local, además de seguir su consolidación a nivel nacional, es la internacionalización. “La idea es también abrir locaciones por fuera, donde vamos a ofrecer el servicio completo, con locaciones outdoors donde tengamos catering consciente y podamos solucionar temas logísticos, como la seguridad. Además, hace un año y medio, de la mano de varios aliados, estamos muy fuertes con el diseño de experiencias que vamos a promover, que le apuntan a la sostenibilidad y a volver a lo básico, a la riqueza de nuestro país en temas de artesanía, cultura, paisajes y locaciones naturales”, comenta Paulina.

 

LaLocal

Póker Nights by The Blue House – Experiencia diseñada por La Local

 

Finalmente, dentro del tema de diseño de experiencias, Paulina destaca el estrecho matrimonio que existe entre La Local y el arte, con un proyecto pensado para vivir las expresiones artísticas de una manera diferente. “Tengo unos aliados que son galeristas y están tratando de sacar el arte del cubo blanco que es la galería en una experiencia que se llama Perfect Sense. Lo estamos haciendo a nivel nacional  y logramos mostrar el trabajo de artistas en lugares no convencionales, que no tienen nada que ver con el arte”. Una marca puede adquirir esta experiencia exclusiva, que además tiene un componente gastronómico, y ofrecerla a su público para construir un momento inolvidable.

 

Conoce más de La Local visitando su Instagram. En caso de que quieras ponerte en contacto puedes llamar al 3153043100 o escribir al correo paulina.abad@la-local.com 

… 

A través de esta entrada, queremos darle la bienvenida a La Local a nuestro directorio de integrantes e invitarlos a que los sigan y estén atentos a su trabajo. Este es un momento donde se ratifica la fuerza del nosotros y de trabajar juntos, y desde el Centro Audiovisual Medellín seguimos trabajando por el crecimiento del sector audiovisual.